El equipo de Fundación Clavel es esfuerzo, dedicación y esperanza. Combatir enfermedades como la hidrocefalia, que afecta al 30% de los casos tratados en población infantil, garantizar el trato adecuado de los pacientes y formar a nuevos profesionales locales, es nuestra labor diaria.
Hospital público de Adama
Doctor: Dr. Guillermo Montes
Anestesiólogo: Dr. Rafael Anaya
Enfermero: Mercè Vallespí, Christel Baulo
Coordinadora: Raquel Guillén-Bayo
Me llevo tantas emociones y tantas imágenes, que hasta cuesta encontrar las palabras para expresar lo que siento.
Estoy recién llegada de la tercera misión de la Fundación Clavel de este año a Adama, capital de Oromía, la región más poblada de Etiopía. No es mi primera vez en África como voluntaria pero si mi primera vez en un hospital, viviendo sus entrañas.
Me llevo memorias como la del caballero que al salir de la operación me cogió la mano y sin hablar el mismo idioma, me agradeció con su emotiva mirada nuestra labor. La madre que recibió a su hijo de los brazos de nuestro anestesiólogo tras su intervención. La esperanza de que su hijo vaya a vivir, iluminó la estancia.
Recuerdo a la señora con una fractura de espalda, silenciosa, observante, transmitiendo una serenidad absoluta escondiendo el miedo y el dolor. Los gemelos recién nacidos que sin pesar más de dos quilos, pasaron del vientre de su madre a manos de sus familiares que les esperaban a las puertas del hospital.
Me llevo una emoción extrema por la humanidad que he visto estos días en un entorno tan pobre y humilde. Me llevo Adama en el corazón.
Hospital
público de Adama
Doctor: Dr.
Carlos Asencio
Anestesióloga: Dr. Jordi Miralles
Enfermera: Laia Mercader
El viaje comenzó en
Barcelona a las 4:45 de la mañana con el sonido de un despertador. Y después de
casi 24 horas de viaje, llegamos a nuestro destino, Adama, donde empieza el
primer capítulo de esta aventura.
Hospital público de Adama
Doctor: Dr. P. Clavel
Anestesióloga: Dra. P. Galán
Enfermero: Klaus Hebenstreit
Trabajo en el Instituto Clavel como enfermero instrumentista especializado en neurocirugía y asistí a la misión en Etiopía el pasado mes de febrero. 12 horas de vuelo nos separaban de nuestro destino aunque al llegar y ver cómo cambia todo allí me parecieron pocas.
La experiencia me ha marcado, no soy la misma persona. El choque cultural que viví con las gentes de Adama fue mayor del que esperaba. En el mundo occidental vivimos con prisas, obsesionados por la tecnología y las redes sociales, y todo ello se desmorona al comprobar lo humilde y agradecida que es la gente allí a pesar de lo poco que tienen.
La cultura es totalmente distinta, y aunque vayamos a ayudar y enseñar a los profesionales locales, siempre acabamos por aprender nosotros más de ellos y de su increíble capacidad para sacar el máximo partido a los pocos recursos con los que cuentan.
Es inevitable pensar en cómo cambia todo según el lugar en el que hayas nacido. Debemos estar muy agradecidos.
Quiero agradecer a la Fundación Clavel su labor y expresar mi orgullo por formar parte del equipo. Gracias por la oportunidad de poder ayudar en cada misión realizada.
Etiopía me ha robado el corazón.
¡Espero volver muy pronto!
Hospital público de Adama
Doctor: Dr. I. Català
Enfermeras: Laura López, Berta Roig
Regresamos a Adama con energías renovadas y con ganas de trabajar y sacarle el máximo partido a la misión. Durante los días que estuvimos en el Hospital Addis Abeba pasamos visita a multitud de pacientes recientemente operados, algunos de los cuales aún se sorprendían de ser atendidos por personas de otro color. Y es que en África hay quien han tenido muy poco o ningún contacto con otras razas. Es una sensación extraña para nosotros, como sin duda lo es para esos pacientes al vernos.
Esta misión nos hizo aprender mucho, pero nos dejó un regusto amargo al no poder llevar a cabo una intervención que hubiese devuelto la capacidad de andar a un niño. La falta de recursos técnicos no fue el impedimento en esta ocasión, si no el choque cultural y las distintas creencias de las gentes de Etiopía, que por mucho que nos cueste, como profesionales médicos, debemos respetar.
Volvimos a casa con la sensación de haber cumplido con nuestro trabajo, pero con la impotencia del que sabe que podría haber hecho más.
Hospital público de Adama
Doctor: Dr. P. Clavel
Enfermera: Mireia Miras
Tras un largo viaje en avión aterrizábamos en Adama, Etiopía. Todo el equipo estaba entusiasmado por iniciar la misión.
Sus habitantes se volcaron con nosotros, ofreciéndonos lo poco que tenían y mostrándose increíblemente amables. Nos hicieron sentir como en casa. El equipo de profesionales local se implicó al máximo, dando rienda suelta a su curiosidad por nuestros métodos y técnicas y absorbiendo con muchísimo interés todo lo que les explicamos y mostramos.
Durante toda la misión el Dr. Clavel colaboró estrechamente con el Dr. Tewodros, que ha demostrado tener una gran capacidad para adaptar sus conocimientos a los recursos limitados de los que disponen en el Hospital Addis Abeba. Este hospital fue fundado por misioneros, está dividido en distintos pabellones en los que impera un cierto caos organizado y a todas horas hay personas esperando en largas colas, desde gente mayor a mujeres con bebés en brazos esperando a ser atendidos.
Fueron días cargados de muchas emociones y experiencias nuevas e inolvidables. El balance de la misión ha sido totalmente positivo, superando con creces las expectativas del equipo. Volvemos con la sensación de haber realzado un buen trabajo, pero con ganas de volver para seguir adelante con el proyecto.
Hospital Mnazi Moja, Stone Town
Doctores: Dr. I. Català y Dr. C. Asencio.
Enfermeras: L. López y C. Gómez.
Zanzíbar presenta un cuadro de patologías muy alejado del que nos podemos encontrar en nuestro continente. Los tumores cerebrales atacan a la población más joven. Abundan los casos pediátricos de hidrocefalia en este territorio y la falta de infraestructuras en el ámbito laboral, sumada al mal estado de las vías de circulación, hace que aumenten los casos de lesiones craneales y de columna. En nuestra última visita al Hospital Mnazi Moja, llevamos a cabo quince intervenciones que supusieron un gran desafío neuroquirúrgico ya que en la mayoría de los casos los diagnósticos llegan cuando el problema está muy avanzado.
Christmas International Hospital, Adis Abeba
Doctor: Dr. P. Clavel
Enfermera: M. Vallespín
Coordinadora: A. Llaquet
En la fundación Clavel tenemos la misión de atender a la población, de formar y preparar a cirujanos locales para extender nuestra labor. En esta visita a Etiopía, y tras llevar a cabo la intervención de seis pacientes, iniciamos un acuerdo de colaboración con el Adama Hospital Medical College para crear la unidad de neurocirugía y desarrollar un proyecto de asistencia que incluya la formación de los futuros cirujanos de la población etíope. Aunque este hospital-escuela ya forma a varios profesionales al año, es necesario que la cifra vaya aumentando si queremos mejorar la calidad de vida de estas personas.
Hospital Mnazi Moja, Stone Town
Doctores: Dr. G. Montes y Dr. A. Leidinger
Enfermeras: M. Vallespín y C. Baulo
En las salas de espera del Hospital Mnazi Moja aguardaban los habitantes de Stone Town con la esperanza de que nuestro equipo médico mejorase sus vidas. En la última visita al hospital de la ciudad, llevamos a cabo quince cirugías y cincuenta diagnósticos. La mayoría de los adultos atendidos sufrían lesiones lumbares de tipo L4 y L5; los niños, sin embargo, protagonizaban la mayoría de los casos de hidrocefalia.